A veces llevamos tanto tiempo con dolor que se convierte en nuestra normalidad.
Pues déjame contarte una cosa... Es importante que sepas que:
No estamos hechos para vivir con dolor de forma constante.
A veces llevamos tanto tiempo con dolor que se convierte en nuestra normalidad.
Pues déjame contarte una cosa… Es importante que sepas que:
No estamos hechos para vivir con dolor de forma constante.
Estamos rodeados de personas que viven con dolor frecuentemente y pensamos que eso es la normalidad.
Además, te han contado o piensas que no puedes hacer nada por cambiar esta situación, que recuperarte de ese dolor que te acompaña está fuera de tu alcance, y eso te hace sentirte indefensa/o.
Quizás, no puedes evitar tener la incertidumbre de si hoy aparecerá o no, a veces te genera sentimientos de culpabilidad, incomprensión o impotencia por no saber qué más puedes hacer para liberarte de ese dolor que tanto te limita.
Mi nombre es Ángela Sierra, ayudo a personas que viven con dolor persistente y ya no saben qué hacer ni a quién recurrir para cambiar esa situación. Les enseño cómo es posible liberarse de él para conseguir recuperar su vida y mejorar su calidad de vida a través de mi método de acompañamiento donde trabajamos de una forma totalmente individualizada.
¿Te sientes identificado/a con algunas de estas afirmaciones?
- Estás diagnosticado/a de cefalea tensional y no sabes qué puedes hacer.
- Estás diagnosticado de lumbalgia crónica, migrañas, fibromialgia, artrosis… y crees que ya “eso es tuyo para siempre”
- Sientes dolor pero los médicos no dan con la causa de él.
- ¿Has intentado diferentes tratamientos o alternativas sin los resultados esperados?
- Te tomas medicamentos para aliviar el dolor, pero ya no te hacen efecto o estás cansado/a de recurrir a ellos.
- El dolor te limita en tus actividades básicas de la vida diarias.
- Te sientes culpable de tu dolor.
- Sientes miedo sólo de pensar que el dolor puede aparecer.
Si realmente te has sentido identificado/a…
No te preocupes, es importante que sepas que hay solución
y yo estoy aquí para ayudarte a lograrlo.
Si realmente te has sentido identificado/a…
No te preocupes, es importante que sepas que hay solución y yo estoy aquí para ayudarte a lograrlo.
Si necesitas y quieres deshacerte de ese dolor limitante, este es tu sitio.
Te voy a contar algo...
Te voy a contar algo...
Nunca había pensado en:
- Emprender.
- Exponerme profesionalmente en redes sociales.
- Ponerme delante de una cámara.
Pero siempre he querido:
- Ayudar con claridad.
- Ofrecer información que he aprendido en mi profesión y que considero de tanto valor.
- Desmentir mitos sobre la salud y el dolor.
Todo lo anterior, me hizo afrontar esos miedos y barreras para conseguir lo que quería realmente: divulgar información de valor y ofrecer mi ayuda a todo aquel que quiera y lo necesite.
Con esto, lo que me gustaría es animarte a empezar el cambio a lo que realmente quieres, aunque tengamos que enfrentarnos a algunos miedos y barreras que siempre encontraremos en el camino.
¿Cómo puedo empezar?
Solicita tu sesión online gratuita para conocernos y que pueda valorar tu caso.
Descárgate gratis la guía para aprender cómo deshacerte del miedo al dolor.
Conoce mi acompañamiento individual online para liberarte de la cefalea tensional y/o dolor crónico.
Inicia hoy el cambio para recuperar tu vida
Te puedo ayudar a:
- Entender la razón del dolor.
- Superar esos posibles miedos al dolor o al movimiento.
- Dejar de pensar constantemente en el dolor.
- Detener el sentimiento de culpabilidad y frustración.
- Cambiar tu manera de relacionarte con el dolor.
- Auto-empoderarte.
Con esto conseguirás:
- Mantener una vida sin dolor constante / limitante.
- Sentirte mejor contigo mismo/a
- Poder hacer eso que siempre has deseado pero que no podías hacer a causa del dolor.
- Sentirte más satisfecho con tu vida.
- Poder avanzar personal y profesionalmente sin la carga extra del dolor.
- Mejorar tu calidad de vida y recuperar tu vida.
Lo que me marcó un antes y un después…
Lo que me marcó un antes y un después…
En mis primeros años trabajando como Fisioterapeuta, me llamó especialmente la atención aquellas personas que sentían dolor desde hace mucho tiempo. Meses e incluso años de dolor y ahí seguían, siguiendo adelante, cada uno en sus circunstancias y particularidades…
Me frustraba mucho cuando venían pidiendo ayuda y por dentro me decía a mí misma:
“Ojalá pudiese ayudarles a que puedan recuperarse totalmente de ese dolor que les fastidia tanto y así puedan recuperar sus vidas”
Pero no sabía qué era lo que no estaba funcionando, ya que antes o después, volvían de nuevo a pedir ayuda e intentar aliviar el dolor una vez más.
Seguí estudiando y trabajando, hasta que ciertas circunstancias me obligaron a parar y pensar:
¿Qué me gustaría realmente?
La contestación no tardó mucho tiempo en venir…
“Me gustaría ayudar a personas que sufren de dolor crónico, que llevan mucho tiempo con él y que ya están desesperadas porque no saben qué hacer ni a quién recurrir para salir de esa situación”
Hasta ese punto ya tenía algunos conocimientos que fui adquiriendo a lo largo de los años sobre este tema, pero cuando hice la formación de especialización“pedagogía del dolor y el movimiento” del doctor Arturo Goicoichea, descubrí un mundo nuevo… y esto marcó un antes y un después.
Esa formación me dio un conocimiento para saber exactamente cuál era la solución para esas personas y cómo podría yo ayudarlas.
Así que, a pesar de que ha sido un reto profesional y personal que jamás hubiera imaginado, aquí estoy y aquí me presento, feliz de poder ofrecer mi ayuda y con ganas de aportar mi granito de arena con una información tan valiosa, importante y necesaria para poder cambiar esa situación de desesperación en la que suelen encontrarse las personas que sufren de dolor crónico.
Y a ti, ¿Te gustaría marcar un antes y un después en tu historia de dolor?
Cuéntame tu historia
Ellos ya iniciaron el cambio
Me he formado y colaborado con:
He trabajado en:
Me he formado y colaborado con:
He trabajado en:
Después de todo, estas situaciones me han hecho aprender mucho. Y, he querido unir mi formación y experiencia profesional junto con mi aprendizaje personal para crear mi propio método donde ayudarte y acompañarte en el proceso de recuperación del dolor a través del conocimiento y desarrollo personal.