El tratamiento más efectivo y natural para la cefalea tensional y el dolor crónico.
Palabras claves: tratamiento, efectivo, natural, cefalea tensional, dolor crónico.
¡Muy buenas! Imagino que si estás aquí, es porque te interesa encontrar cuál es el tratamiento más efectivo y natural que existe para la cefalea tensional y el dolor crónico, ¿Cierto?
Pues si es así, esta información te interesa, y mucho!
Por cierto, si prefieres, también puedes acceder a este contenido en versión vídeo aquí:
Seguramente tú, algún familiar, o persona cercana se encuentra en una situación de dolor crónico o cefalea tensional.
Quizás, estás cansado de intentar tratamientos diferentes y ya no sabes qué probar, a quién acudir, y esa sensación es muy frustrante.
Yo no paro de leer mensajes de personas que están desesperadas por la situación en la que están y esto les repercute en todos los sentidos. Y el problema es que no conocen cuál es el tratamiento más efectivo y natural para la cefalea tensional y/o el dolor crónico. Por eso, vengo yo hoy aquí a contártelo
Para ello, voy a contestar a 4 preguntas que seguro que te pueden resultar interesantes.
Vamos con la primera pregunta:
¿Cuál es el tratamiento más efectivo y natural para la cefalea tensional y el dolor crónico y por qué?
«NO PODEMOS MEJORAR AQUELLO QUE NO CONOCEMOS»
El tratamiento más efectivo es el que está basado en la educación en dolor.
Cuando no sabemos qué hacer o cómo hacer algo, actuamos con miedo, inseguridad, angustia etc… Por tanto, si estás en una situación así, es porque seguramente tienes muchas preguntas que nadie te ha resuelto aún de una forma clara, segura, lógica y demostrada científicamente.
Cuando obtenemos la información clara y necesaria de cómo hay que hacer “lo que sea” cogemos seguridad, sabemos qué hacer, cómo hacerlo en cada momento y controlamos nosotros la situación.
Pongamos un ejemplo:
Cuando no sabemos hacer una tortilla de patatas. No es lo mismo hacerla tú sola/o, sin que hayamos visto nunca a nadie hacerla, sin explicaciones obtener explicaciones etc. Por tanto, actuaremos desde la inseguridad y desconfianza.
Sin embargo, imagínate teniendo al lado a un chef que te explica paso a paso y sabe a ciencia cierta cómo se hace la mejor tortilla del mundo.
Tu seguridad seguro que aumentará al 200%.
¿Estás de acuerdo conmigo?
Lo mismo sucede con el dolor crónico y la cefalea tensional. Necesitas dar respuestas a tus preguntas de por qué tienes dolor y qué está sucediendo para que tengas esos síntomas con tanta frecuencia.
De esta forma, conociendo tu cuerpo, el dolor, la forma en qué actuar etc. ¡Seguro que haces la mejor tortilla del mundo! ¿Me explico?
Por tanto, resumamos.
¿Cuál es el mejor tratamiento y más efectivo para el dolor crónico y la cefalea tensional?
Un tratamiento basado en la educación y conocimiento del dolor, de tu situación personal, de tu cuerpo y de tu organismo.
Y no te preocupes, porque no se necesita conocimientos de nada, quiero decir, puedes entender perfectamente todo esto sin necesidad de saber de biología, bioquímica, fisiología, ¡ni nada de esto!.
¡Hasta los niños y las personas mayores lo entienden perfectamente!
¿Es natural?
Por supuesto.
La intención no es introducir nada químico en el organismo.
Sólo información tranquilizadora, empoderante y que nos dé el control de la situación =).
¿Sirve para la cefalea tensional y todo tipo de dolor crónico?
Sí, sirve para todo tipo de dolor sin daño.
Si, efectivamente, podemos sentir dolor sin que haya un daño físico. Y Ojito! No quiere decir que sea un dolor psicológico ni nada de esto.
Claro, cuando hablamos de cefalea tensional, migrañas, fibromialgia, lumbalgia crónico inespecífica etc. etc. etc. Todo esto son tipos de dolor sin daño.
Si quieres saber más sobre el dolor sin daño, puedes ver este vídeo: Link aquí.
¿Por qué otros tratamientos no me han funcionado?
Me pregunto si todos los tratamientos que has probado, y que no han tenido éxito a corto o largo plazo, te daban información, te escuchaban, se han adaptado realmente a tu caso personal y circunstancias y, sobre todo, te contestaban a todas las preguntas que seguramente te estés preguntando sobre… ¿Por qué yo? ¿Por qué en esta situación? ¿Qué tengo que hacer exactamente? ¿Qué puedo hacer yo para mejorarlo? etc…
Yo creo profundamente en que cualquier tratamiento que no requiera una toma de consciencia y conocimiento por tu parte de por qué estás en esta situación, es muy difícil que esa situación cambie a largo plazo.
Así que nada, valiente, espero que este artículo te haya inspirado, gustado y sobre todo, ayudado.
Cuéntame qué tal te ha parecido todo lo que te he contado y, si quieres que valoremos tu caso de forma particular y gratuita, puedes contactar conmigo a través de este enlace.
Muchas gracias por estar ahí y feliz día,
Ángela.